Y si solo fuimos sombra
A través de la danza contemporánea indagamos y reflexionamos sobre las diferentes relaciones que manetenemos a lo largo de nuestro camino. En cómo estas se mantienen en la memoria, se iluminan y en cómo se olvidan o ensombrecen. Tres personajes con luz propia se relacionan en el espacio escénico, jugando con la luz, con las sombras que se generan y con sus recuerdos, algunos más nítidos y otros más ensombrecidos.
Mediante este proyecto deseamos fomentar la inclusión de las personas con diversidad funcional en el mundo profesional de la danza. Impulsar la integración y normalización de estos profesionales en las programaciones de los espacios convencionales y no convencionales, enfocados a las artes en vivo.
A través de la danza contemporánea indagamos y reflexionamos sobre las diferentes relaciones que manetenemos a lo largo de nuestro camino. En cómo estas se mantienen en la memoria, se iluminan y en cómo se olvidan o ensombrecen. Tres personajes con luz propia se relacionan en el espacio escénico, jugando con la luz, con las sombras que se generan y con sus recuerdos, algunos más nítidos y otros más ensombrecidos.
Mediante este proyecto deseamos fomentar la inclusión de las personas con diversidad funcional en el mundo profesional de la danza. Impulsar la integración y normalización de estos profesionales en las programaciones de los espacios convencionales y no convencionales, enfocados a las artes en vivo.
Mediante este proyecto deseamos fomentar la inclusión de las personas con diversidad funcional en el mundo profesional de la danza. Impulsar la integración y normalización de estos profesionales en las programaciones de los espacios convencionales y no convencionales, enfocados a las artes en vivo.